De manera general, existen dos maneras de que entre dinero a la empresa:
- Aportación de capital (de un inversionista, apoyo de una institución o préstamo)
- Ingresos generados de las ventas
Los segundos son los que realmente hacen tu negocio rentable, pues si no hay ingresos por ventas y únicamente aportación de capital, es como echar dinero en un “barrilito sin fondo”.
Por otro lado, están las salidas de dinero:
- Costos (compra de materia prima)
- Gastos de operación (salarios, renta)
- Inversiones (en maquinaria o publicidad)
Aquello que quede después de estos gastos es una utilidad y esto representará nuestra ganancia.
Es importante cuidar los gastos e incrementar los ingresos para aumentar las utilidades.